Los 5 Mejores Monitores Táctiles del mercado
Las pantallas táctiles son ya algo prácticamente diario en nuestra vida, presentes en prácticamente todos los móviles y tabletas que usamos continuamente, pero su implantación en el mercado de ordenadores parece ser algo más lenta, en parte por la existencia de esos mismos dispositivos.
Aun así, son cada vez más (y mejores) las opciones que los diferentes fabricantes ponen a nuestra disposición para sumar una pantalla táctil al monitor de nuestra configuración, bien con una opción tradicional de sobremesa, o una portátil, y con todo tipo de características y variantes.
Contenido
🏆 Comparativa de Mejores Monitores Táctiles
MÁS VENDIDO | MÁS BARATO | ||||
Características | ASUS VT168H | ASUS VT229H Monitor | Dell P2418HT | ASUS ZenScreen Touch MB16AMT | UPERCT |
---|---|---|---|---|---|
imagen | |||||
COMPRAR | |||||
dimensiones | 18,9 x 37,8 x 28,1 cm | 19,4 x 8 x 11,8 cm | 5,4 x 37,5 x 19,5 cm | 0,9 x 35,9 x 22,7 cm | 4-10 mm grosor |
tamaño | 15,6" | 21,5" | 24" | 15,6" | 15,6" |
resolucion | 1366 x 768 | 1920x1080 | 1920x1080 | 1920x1080 | 3840 x 2160 |
panel | - | IPS | IPS | IPS | IPS |
conexiones | HDMI | HDMI | HDMI + 2x USB A + VGA | Type C + Micro HDMI | 2xType C + HDMI + Mini DisplayPort |
prime | |||||
opiniones | 244 | 244 | 51 | 3573 | 190 |
valoracion | |||||
link | |||||
ASUS VT168H | |
imagen | |
COMPRAR | |
dimensiones | 18,9 x 37,8 x 28,1 cm |
tamaño | 15,6" |
resolucion | 1366 x 768 |
panel | - |
conexiones | HDMI |
prime | |
opiniones | 244 |
valoracion | |
link | |
MÁS VENDIDO | |
ASUS VT229H Monitor | |
imagen | |
COMPRAR | |
dimensiones | 19,4 x 8 x 11,8 cm |
tamaño | 21,5" |
resolucion | 1920x1080 |
panel | IPS |
conexiones | HDMI |
prime | |
opiniones | 244 |
valoracion | |
link | |
Dell P2418HT | |
imagen | |
COMPRAR | |
dimensiones | 5,4 x 37,5 x 19,5 cm |
tamaño | 24" |
resolucion | 1920x1080 |
panel | IPS |
conexiones | HDMI + 2x USB A + VGA |
prime | |
opiniones | 51 |
valoracion | |
link | |
ASUS ZenScreen Touch MB16AMT | |
imagen | |
COMPRAR | |
dimensiones | 0,9 x 35,9 x 22,7 cm |
tamaño | 15,6" |
resolucion | 1920x1080 |
panel | IPS |
conexiones | Type C + Micro HDMI |
prime | |
opiniones | 3573 |
valoracion | |
link | |
MÁS BARATO | |
UPERCT | |
imagen | |
COMPRAR | |
dimensiones | 4-10 mm grosor |
tamaño | 15,6" |
resolucion | 3840 x 2160 |
panel | IPS |
conexiones | 2xType C + HDMI + Mini DisplayPort |
prime | |
opiniones | 190 |
valoracion | |
link | |
Hoy traemos una comparativa de los mejores monitores de este segmento, con variedades para todos los tipos de consumidores, desde gamas de entrada a productos para expertos, de manera que podamos elegir lo que más se ajuste a nuestras necesidades.
Y por cierto, si estás buscando más monitores clásicos, es decir, que no sean táctiles, te tengo que recomendar que te pases por la Guía de Monitores de la web de SoloLoMejor, una de las más completas que hemos visto, gracias al vídeo donde te explican todo con buen lujo de detalles. ¡Comenzamos!
⭐ ASUS VT168H
En primer lugar, nos encontramos con un monitor de ASUS de 15.6 pulgadas (algo pequeño para los estándares de hoy en día, haciendo que tal vez no sea la opción ideal para uso general), con una resolución también algo baja (1366 x 768 píxeles) que queda ligeramente por encima del estándar HD Ready.
Tal vez por su pequeño tamaño (que también se refleja de manera positiva en su peso) y su precio, estas características mejorables puedan ignorarse parcialmente, así como el uso de un panel LCD, frente a las opciones con IPS del resto de integrantes de la lista.
Si nos fijamos en otros aspectos, incluye 1 puerto HDMI y 1 puerto VGA en lo referente a la conectividad (además de 1 puerto micro USB necesario para la funcionalidad táctil), y no integra altavoces.
Para compensar, dispone de tecnologías propias de la compañía Taiwanesa, orientadas a mejorar la calidad de imagen con ASUS Splendid Video, y evitar el parpadeo de la pantalla, algo que facilita su uso durante largos periodos de tiempo.
Especificaciones:
- Tamaño: 15.6 pulgadas
- Resolución: 1366 x 768 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: LCD
- Tiempo de respuesta: 5 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto HDMI, 1 puerto VGA, 1 puerto microUSB (que resulta necesario para funcionamiento del panel táctil para PC)
- Altavoces: No
- Peso: 1.4 kilogramos
- Otros: Multitáctil (hasta 10 puntos de presión), Tecnología ASUS Splendid Video y antiparpadeo
- Precio recomendado: 159.00€
⭐ ASUS VT229H
En segundo lugar, repetimos con un monitor de pantalla táctil de ASUS que podríamos considerar más cercano a lo habitual, subiendo hasta las 21.5 pulgadas de diagonal y aumentando la resolución a Full HD (1920 x 1080 píxeles), pasando también a un panel IPS que garantizará una mejor calidad de imagen.
La pantalla touch para PC como tal es una gran mejora respecto al modelo anterior (y amplía la lista de tecnologías que incorpora, sumando ASUS Aspect Ratio, para adaptarse a los 16:9 del monitor para ordenador táctil en PC o a la alternativa 4:3, o QuickFit Virtual Scale, para ajustar contenidos de forma automática).
En los aspectos negativos, la conectividad es bastante limitada, contando únicamente con 1 puerto HDMI y 1 puerto VGA y no incluye altavoces en su estructura. También aumenta el peso hasta los 3.83 kilogramos, por lo que no podremos moverlo con la misma facilidad que otros integrantes de la lista.
Características del monitor ASUS:
- Tamaño: 21.5 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS LED
- Tiempo de respuesta: 5 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto HDMI, 1 puerto VGA
- Altavoces: No
- Peso: 3.83 kilogramos
- Otros: Multitáctil (hasta 10 puntos de presión), tecnologías ASUS Aspect Ratio, QuickFit Virtual Scale, Splendid Video Intelligence y antiparpadeo
- Precio recomendado: 249.00€
⭐ Dell P2418HT
Continuamos con un monitor táctil a un precio más elevado de DELL, en esta ocasión con 24 pulgadas de diagonal (23.8 de panel real) con una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) y una frecuencia de refresco de 60 hercios, y tal vez el punto más negativo del monitor, un tiempo de respuesta de 6 milisegundos.
Este dato es superior incluso a los 5 que ya se consideran elevados, algo a tener en cuenta en caso de que pretendamos usarlo para consumo de videojuegos.
En cuanto al panel que monta, es uno de tipo IPS (y que, por tanto, proporciona una mayor fidelidad de color y un ángulo de visión más amplio, a costar de aumentar el tiempo de respuesta) ya habitual en la marca, siguiendo el habitual formato de pantalla de 16:9.
Gracias a montar este panel, se trata de una buena opción para consumo de multimedia o, sacando partido de su principal virtud, la pantalla táctil que es del fabricante DELL, el diseño gráfico, tarea que se beneficia de ambos elementos de forma notable, y en el que la tasa de refresco no penaliza en exceso.
En el apartado de la conectividad, podemos encontrar 1 puerto HDMI, 1 puerto VGA, 1 puerto Display Port, y 5 conectores USB (uno de los cuales es de conexión necesaria al equipo para el correcto funcionamiento del monitor touch para PC de DELL).
De esta forma, quedan 4 puertos a nuestra disposición, 2 de tipo USB 2.0, y 2 de tipo USB 3.0 para conectar (y principalmente, cargar) dispositivos externos, permitiendo liberar algunos conectores del equipo al que esté enchufado.
En el resto de aspectos, no hay altavoces incorporados, pero sí están presentes tecnologías adicionales de DELL (como es habitual en casi todos sus productos), siendo en esta ocasión la protagonista Advanced In-Cell Touch, para mejorar la respuesta del panel táctil.
Físicamente el monitor cuenta con márgenes claramente visibles, y un peso de 3.12 kilogramos. En este apartado, sin embargo, lo más destacable es su peana, que nos permite regular tanto la inclinación como su altura de forma bastante estética.
Especificaciones de la pantalla DELL:
- Tamaño: 24 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS
- Tiempo de respuesta: 6 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto HDMI, 1 puerto VGA, 1 puerto Display Port, 5 puertos USB (uno necesario para funcionamiento del monitor)
- Altavoces: No
- Peso: 3,12 kilogramos
- Otros: Tecnología Advanced In-Cell Touch, Peana para ajustar altura e inclinación
- Precio recomendado: 330.16€
⭐ ASUS ZenScreen Touch MB16AMT
Pasamos ahora a un monitor que cambia por completo el enfoque que habíamos visto hasta ahora en la recopilación, pasando a monitores portátiles, siendo una decisión que implica numerosos cambios para adaptarse a las necesidades del formato.
En primer lugar, volvemos a las 15.6 pulgadas de diagonal(algo necesario si queremos que además de ser portátil, tenga sentido moverlo y llevarlo con nosotros, algo a lo que claramente ayudan sus 0.9 kilogramos de peso, siendo el más ligero de la lista).
En el apartado de la autonomía, disponemos de una batería de 7800 mAh que supone unas 4 horas de funcionamiento aproximadamente, y dispone de la tecnología Quick Charge 3.0 para cargar rápidamente el dispositivo.
Dado su tamaño reducido, la conectividad es un apartado que se ve comprometido, disponiendo de 1 puerto micro HDMI (principalmente para recibir imagen) y 1 puerto USB tipo C (utilizable tanto como cargador como para recibir contenidos).
Manteniendo el panel IPS y la resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), el precio aumenta sensiblemente dadas sus características, y aun así, pierde las tecnologías de los anteriores modelos, pero cuenta con DisplayWidget para ajustar su orientación automáticamente según esté colocado.
Especificaciones de la pantalla táctil ASUS:
- Tamaño: 15.6 pulgadas
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS
- Tiempo de respuesta: 5 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto micro HDMI, 1 puerto USB tipo C
- Altavoces: Si
- Peso: 0.9 kilogramos
- Otros: Multitáctil (hasta 10 puntos de presión), batería de 7800 mAh, tecnología Quick Charge 3.0 y software DisplayWidget (solo compatible con Windows)
- Precio recomendado: 419.00€
⭐ UPERFECT
Cerramos la lista con un monitor de la marca UPERFECT, que sube la resolución hasta el estándar 4K (3840 x 2160 píxeles) como aspecto más diferencial, sumando además otras características como el panel IPS, manteniendo los habituales 5 milisegundos de tiempo de respuesta o los 60 hercios de tasa de refresco.
Otro aspecto en el que se diferencia de la competencia es en las tecnologías que ofrece, que no son propietarias del fabricante, pero sí son valiosas, como son el HDR o AMD FreeSync, que ayudan a justificar el precio superior y reforzar la sensación de producto premium.
En el apartado de la conectividad, cuenta con 1 puerto HDMI, 1 puerto mini HDMI, 1 puerto USB tipo C, y 1 puerto USB estándar, más que suficiente si tenemos en cuenta que se trata de un monitor portátil.
En su diseño, que puede verse penalizado por el 1.95 kilogramos que marca su peso, encontramos altavoces incorporados además de una peana para regular la inclinación de la pantalla mientras la utilizamos, además de permitir situarla en horizontal o en vertical.
Especificaciones del monitor UPERCT:
- Tamaño: 15.6 pulgadas
- Resolución: 3840 x 2160 píxeles
- Frecuencia de refresco: 60 hercios
- Relación de aspecto: 16:9
- Tipo de panel: IPS
- Tiempo de respuesta: 5 milisegundos
- Conexiones: 1 puerto HDMI, 1 puerto mini HDMI, 1 puerto USB tipo C, 1 puerto USB
- Altavoces: Si
- Peso: 1.95 kilogramos
- Otros: Compatible con HDR y AMD FreeSync
- Precio recomendado: 469,00€
🏆 Recomendaciones y consejos para comprar el mejor monitor o pantalla táctil
⭐ Resolución
A la hora de comprar una pantalla táctil, como con cualquier monitor, una de las características estrella es la resolución, la cual intentaremos que sea lo más alta posible. Y aunque esto también se cumple con los monitores táctiles, aquí hay que tener que las pantallas táctiles aumentan su precio con determinados estándares.
Sin ir más lejos, en la gama de entrada de estos monitores, vemos una resolución de 1366 x 768 píxeles, alejada del más habitual Full HD (1920 x 1080 píxeles). Esto no impide ver configuraciones con resolución 4K (3840 x 2160 píxeles), pero tendremos que tener en cuenta la etiqueta del precio en esos casos.
⭐ Panel
En lo referente al panel, uno de los aspectos que puede resultar más chocante es que resulta necesario mencionar el tamaño del mismo. Los monitores táctiles tienden a ser bastante más que pequeños que el resto, principalmente por cuestión de costes.
Es por esto que ver tipos de pantallas táctiles de 15.6 pulgadas de diagonal (sean monitores portátiles o no) es bastante común, siendo las opciones por encima de las 22 o 24 pulgadas más complicadas de encontrar, al tratarse aún de un sector reducido.
En el tipo de panel sí que se trata de una comparativa mucho más cercana a la de monitores convencionales, siendo IPS el mejor panel (siempre y cuando no vayamos a usarlo para consumo de videojuegos, ya que su tiempo de respuesta puede penalizarnos).
Si no, una alternativa basada en LED supone una opción equilibrada, y según el presupuesto que tengamos disponible, un panel LCD sería la siguiente opción, para dejar los TN al final de nuestra lista de preferencias, al no aportar nada positivo frente a las otras alternativas.
En relación al tiempo de respuesta antes mencionado, lo ideal es que sea lo más bajo posible, pero lo habitual en monitores con pantalla touch screen es que sea sensiblemente superior a lo que estamos acostumbrados, siendo lo más habitual en torno a los 5 milisegundos.
Por último, un detalle importante del panel, teniendo en cuenta que nos encontramos ante un monitor para PC táctil, es si presenta capacidad de reconocer varios puntos de presión (o si se trata de una pantalla táctil resistiva), siendo lo habitual (en caso positivo), que lo sea con 2, 5 o hasta 10 puntos diferentes, facilitando el uso y la sensibilidad con la que reconocerán pulsaciones.
⭐ Frecuencia de refresco
Otro punto importante a tener en cuenta es la frecuencia de refresco, que en monitores tradicionales ofrece bastante variedad, pero que en el caso de monitores táctiles se queda en los 60 hercios como estándar, sin muchas más opciones en este sentido.
Repetimos, al tratarse de monitores que pueden considerarse de nicho, es lógico que haya que recortar en especificaciones para mantener los costes, y este es uno de los escogidos de forma habitual por los fabricantes.
⭐ Conectividad
En el apartado de la conectividad se abren muchas más opciones, especialmente en función de si se trata de un monitor de gama de entrada (o no), así como si su formato es portátil (o no, de nuevo).
Lo más habitual es contar con algún puerto HDMI (al ser el conector más habitual hoy en día), y al margen de los relativos a la alimentación, al menos un puerto USB (ya que es muy frecuente que los monitores necesiten uno para hacer funcionar la parte táctil del mismo).
A partir de ahí, todo son añadidos que siempre se agradecen. Puertos Display Port en caso de monitores de alta gama, o conexiones DVI o VGA en caso de los de gama de entrada (ya que son más comunes entre equipos de gama baja), así como puertos USB adicionales.
⭐ Diseño
En esta ocasión, el elemento más diferencial para un monitor con pantalla táctil compatible con Windows 10 es si sigue un formato que consideraríamos tradicional, o es portátil, dependiendo de una batería interna (o externa, en su defecto) para su funcionamiento.
En el caso de ser portátil, lo principal que se le pide es que sea ligero para facilitar su transporte (teniendo siempre en cuenta la diagonal del mismo, ya que siempre hay limitaciones). En caso contrario, las peticiones pueden pasar a marcos reducidos, o una peana que permita ajustar inclinación y altura.
Algo que siempre suma al producto es la presencia de altavoces integrados en el cuerpo del monitor, o en su defecto, ya sea obteniendo la señal de audio a través del cable HDMI, o de un conector externo.
⭐ Otras características
Por último, aquí entran el resto de factores a tener en cuenta a la hora de adquirir un monitor con pantalla táctil capacitiva, que, si bien no tienen por qué ser determinantes, si pueden ayudar a optar por un modelo u otro, ante igualdad en el resto de especificaciones.
Tal vez el detalle más específico (y a la par uno de los más relevantes), en caso de tratarse de un monitor portátil, es la batería, no solo por el amperaje que presente, sino por la duración estimada de la misma, así como el tiempo de recarga, para comprobar si dispone de la autonomía que necesitamos.
De igual manera, también es necesario conocer las tecnologías adicionales con las que es compatible el monitor que vayamos a adquirir, desde las más habituales (como HDR, AMD FreeSync o Nvidia G-Sync) hasta las propias de cada fabricante.
Tecnologías para mejorar la calidad de la imagen, ajustar la fidelidad de color, perfiles prediseñados en función del contenido a consumir o para evitar el parpadeo son algunas de las más comunes, aunque la combinación final suele ser diferente en función del modelo.
Y es aquí, por último, donde entra cada fabricante y la reputación que tenga, no solo por calidad en los materiales de construcción, sino por las tecnologías ya mencionadas, o el puro soporte que proporcione al producto, en forma de drivers y actualizaciones.
También el servicio postventa es algo a tener en cuenta, tanto en repuestos como en posibles devoluciones, ya que como todo producto tecnológico, hay una tasa de fallo que no podemos ignorar, y ante la eventual posibilidad de que nos toque un producto defectuoso, mejor asegurarse de que contamos con protección como compradores.